Nota Editorial: Durante el año escolar de 2010-2011, el West Texas Catholic presentará un artículo mensual para que todos puedan conocer a los seminaristas de la Diócesis de Amarillo.
El detalle especial de donde estudio es la diversidad del país. Aquí hay gente del centro del país, del Sur y el Sureste. Traen sus propias experiencias y culturas a este lugar. Litúrgicamente es también muy diverso. Tenemos misa en español los miércoles y en latín los viernes.
¿Cuándo recibiste tu vocación al sacerdocio? Cuando estaba en high school participé en un grupo de discernimiento que fue una gran influencia para mí. Jamás pensé que mi vocación sería al sacerdocio. Al fin ocurrió el domingo del Super Bowl 2007 que escuché a Dios responder a mi pregunta. Durante la misa le preguntaba a Dios que me dijera qué hacer. En el Evangelio, el diácono leyó, “Síganme y los haré pescadores de hombres”. Sentí como si lo hubiera dicho a seis pulgadas de mi cara. Entonces supe lo que Dios deseaba que yo hiciera.
Lo más interesante de la vida en el seminario tiene que ser las amistades que he hecho y sigo haciendo aquí. Estos amigos viven las mismas experiencias que yo y por eso nos ayudamos mutuamente en nuestra formación. Nos consideramos responsables unos a otros.
Aficiones: Leo historias ficticias calmadas. ¡Leo tanta filosofía en mis estudios que necesito leer otras cosas para descansar la mente!
Películas Favoritas: No precisamente en este orden: Signs, The Illusionist, Gran Torino y Sweety Todd. Hay más pero esas son las que parecen destacar por el momento.
Libros Favoritos: One Day In the Life of Ivan Desinovich de Alexander Solzhenitsyn, We de Yevgeny Zamyatin, If On a Winter’s Night a Traveler de Italo Calvino y The Light Fantastic de Terry Pratchett
Programa de Televisión Favorito: En realidad no tengo tiempo para la televisión pero me gusta el programa Chuck.
Equipo Deportivo Favorito: No les pongo gran atención pero son los Cavaliers de Cleveland.
Modelos de Vida: Mi Mamá siempre ha sido mi modelo principal. Ella trabaja arduamente y crió a tres muchachos contra lo que se pudiera esperar. Después mi Papá, a quien Dios puso en mi vida cuando más lo necesitaba. Él me enseñó a ser hombre. Por último pero no en pequeña forma, San Agustín. Él superó su pasado y llegó a ser uno de los santos más grandes de la Iglesia.
Expectativa de Ordenación: Si Dios quiere y con permiso del Obispo [Patrick J.] Zurek, naturalmente, la primavera de 2017.
Palabras de Experiencia para Quienes Consideran su Vocación: Lo primero que me dice la gente cuando les pregunto si han pensado tener vocación religiosa es “tengo temor”. Todos temen; es lo normal. Cómo manejas ese temor es lo que te permite aceptar Su llamado. ¡Ruega al Señor que te ayude a discernir tu vocación, y lo más importante, participa en los sacramentos! Haz esto y Él te “dirá” tu vocación. Además, si Deus pro nobis, quis contra nos? (Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?)